

¡SUMACO ESPERA POR TI!
DISFRUTA DE LAS MARAVILLAS DE LA NATURALEZA

Cada 12 de Septiembre ,Sumaco celebra sus fiestas de parroquializaciòn, un lugar que recuerda aquellos sitios místicos que son difíciles de encontrar, perfecto destino para los amantes de la naturaleza y los viajeros que disfrutan de la aventura.
Sumaco, cuenta con características climáticas de zonas húmedo-frías con variaciones micro zonales que le permiten gozar de una gran biodiversidad, lo que además se explica por la presencia en su territorio de tres reservas ecológicas: Parque Nacional Cayambe-Coca, Reserva Ecológica Antisana y Parque Nacional Sumaco-Napo Galeras.
Si quieres conocer mas sobre el lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos relevantes

Sumaco cuenta con una de las cascadas mas extensas de la parroquia Sumaco, la cual se encuentra a un costado de la población en el sector de Chontayacu, del parque central de Sumaco se toma la vía asfaltada, que va dirigida asía el sector donde existe una Y, se toma la carretera a mano izquierda, a 6 km. hasta el final, luego se sigue el sendero de herradura a mano izquierda hasta llegar a sitio natural. Comprende las siguientes coordenada 00° 25‘52“de latitud Sur y 77° 57‘38“ de longitud Oeste y a una altitud de 2.063 m.s.n.m.
Nuestra historia

La parroquia de Sumaco fue creada el 18 de Septiembre de 1997 con el nombre de Salahonda con una extensión de 29757 hectáreas misma que fue cambiada de nombre por un teniente político de la parroquia que por ubicarnos entre el volcán sumaco adopta el nombre del mismo por esa razón ahora es conocida como parroquia Sumaco donde la temperatura ambiental oscila entre 02 a 18°C y la pluviosidad fluctúa entre los 1000 a 4000 mm al año. La parroquia de Sumaco goza de un clima cálido templado, el sistema hidrográfico de la parroquia es: río Quijos, río Pacayacu y río Borja, su actividad económica es la agricultura y Ganadería. Las comunidades pertenecientes a la parroquia son: Chontayacu, Pacayacu, y Río Borja.